Producto Interno Bruto per cápita

El Producto Interno Bruto expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país en un año. Con el propósito de comparar países de distinto tamaño se determina el Producto Interno Bruto per cápita.

PIB es el Calidad de Vida indicador cuando se hace referencia al nivel de bienestar económico de un país. Aunque, como se mencionó en el Índice de Gini, la riqueza suele estar mal distribuida. El alto PIB per cápita (44300 US$) de Emiratos Árabes Unidos para el 2021, no garantiza que la población disfrute de esa riqueza.

Los datos aquí considerados provienen de OWID y están ajustados a la inflación y a las diferencias en el coste de vida entre países.

Imagen de ejemplo
o-o-o

En la Figura anterior se representa, para cada país y año, el Producto Interno Bruto per cápita en miles de dólares. Los países aquí considerados tiene un crecimiento moderado en el siglo XXI. En esta década existen dos grupos bien diferenciados: el de mayor PIB integrado por Chile, Argentina, Uruguay, y el de menor PIB formado por Colombia y Brasil.

En el año 2020 todos los países presentan un descenso considerable debido al COVID

Argentina muestra desde el 2011 en adelante un estancamiento y retroceso

Es de destacar el crecimiento que presenta Uruguay: en el 2003 su PIB es un valor intermedio entre los cinco países, para finalizar para el 2023 con el mayor PBI como se señala con las flechas en la imagen.


Volver a la página Calidad de Vida